Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

2 de agosto de 2011

El Tiempo.com

Un estudio realizado por científicos del Centro para la Salud de la Población en Glasgow, Escocia, encontró una prueba de ADN que vincula el envejecimiento con la pobreza.

La prueba se encontró tras la medición de los telómeros (los extremos de los cromosomas), en una muestra de habitantes de una zona de esa ciudad.

Los ciudadanos fueron divididos de acuerdo a su nivel socioeconómico y se encontró que, en un período de 10 años, los telómeros de las personas cuyo ingreso familiar era menor a US$ 40.000 se redujeron en promedio 7,7 por ciento. En cambio en aquéllas personas cuyo ingreso familiar era mayor que US$ 40.000 la reducción fue solo del 0,6 por ciento.

Este estudio, que difundió la cadena 'BBC Mundo', demostraría, genéticamente, que la pobreza es una causa más del envejecimiento.

No obstante, la prueba fue desarrollada inicialmente solo para poder obtener resultados más rápidos sobre varios factores de salud pública, y para medir la vejez.