Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

13 de julio de 2011

El Nuevo Dia

El nuevo servicio de correo de Yahoo! escanea los mensajes para detectar spam y ajustar los mensajes publicitarios. No es el único servicio que lo hace, también Google, pero que Yahoo! se haya sumado a esta política preocupa a las organizaciones que defienden la privacidad. El servicio de Microsoft, Hotmail, no monitoriza los contenidos de la mensajería.

La organiación Which? ha denunciado el cambio en las condiciones de uso del nuevo servicio de correo. Por su parte, la compañía ha subrayado que el cambio se avisa a los usuarios y que si no lo desean pueden mantenerse en la versión antigua del servicio.

Según los nuevos términos de uso, el internauta, al aceptarlo, "consiente en permitir a Yahoo! el escaneo y análisis automatizado del contenido de las comunicaciones", tanto las nuevas como las almacenadas.

Lo más llamativo del anuncio es que si el usuario del servicio de correo acepta estas condiciones y mantiene correspondencia con personas no usuarias de Yahoo! será él quien deberá advertirles de que sus mensajes enviados a una cuenta de Yahoo! pueden ser escaneados.

Frente a las quejas de Which que considera esta nueva política una intrusión en beneficio de los ingresos publicitarios, el mismo sitio publica la respuesta de Yahoo! en la que afirma que este servicio, en fase beta, busca la persecución del spam y programas maliciosos lo que exige el rastreo y análisis de los contenidos de la mensajería.

La empresa asegura que su política le permite bloquear cerca de 130,000 millones de correos basuras cada mes. También admite que lo empleará para "servir publicidad más relevante" y recuerda que este sistema de escaneo es empleado por sus mayores competidores.