Inicio  





 Lo Más Visto
- Gobierno subsidia torrefactores con fondos públicos para impedir aumento del café
- Sin pruebas ni estudios Agricultura avala eliminar marca “Delpaís” por alegada confusión del consumi
- China busca comprar trigo de EE.UU. por primera vez en un año




  Por el libro
Bookmark & Share

8 de julio de 2011

El Economista

Según lo informado, Goldman Sachs pidió prestado más de 53,000 millones de dólares gracias a un programa de créditos de emergencia de la Fed que duró de marzo a diciembre de 2008 y que permitía a los bancos pedir prestado a tasas muy bajas hasta por 28 días.

Otros grandes beneficiarios del programa fueron RBS Securities, la sede estadounidense del Royal Bank de Escocia, que pidió cerca de 70,000 millones de dólares, y el suizo UBS Securities, al que se le otorgó más de 56,000 millones.

El 10 de diciembre de 2008, Goldman obtuvo su mayor préstamo individual bajo este programa, por un total de 15,000 millones a un interés de 1.16 por ciento. Más tarde ese mismo mes, pidió prestado a tasas aún más bajas, de 0.01 por ciento.

La Fed publicó los datos sobre su programa de préstamos de emergencia tras una demanda amparada en la Ley de Libertad de Información presentada por Bloomberg News. Los bancos de Wall Street habían librado una larga batalla legal para evitar la divulgación de estos datos.