Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

23 de junio de 2011

El Universal

Chicago.- Tomar una dosis alta de estatinas para reducir el colesterol aumentaría hasta un 12 por ciento el riesgo de desarrollar diabetes, pero los beneficios cardíacos de estos fármacos aun superan sus riesgos, según muestra una nueva investigación.

Las estatinas son los medicamentos más vendidos del mundo. Funcionan reduciendo los niveles de lipoproteína de baja densidad, o LDL, también denominado colesterol "malo".

Los médicos señalan que la nueva investigación no debería llevar a los pacientes a detener el consumo de estatinas, aunque aquellos que toman altas dosis de esos fármacos deberían controlar regularmente la diabetes.

Los hallazgos sobre dos de las estatinas más vendidas llevarían a los médicos a optar por atorvastatina cuando se requieren dosis elevadas, comparado con la versión genérica menos costosa de simvastatina.

Un estudio tras otro demostró que tomar estatinas puede disminuir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV), pero algunas investigaciones sugirieron que esos fármacos aumentarían el riesgo de diabetes.

Tras un período de cinco años, 2.749 participantes -8,4%- desarrollaron diabetes y 6.684 -20%- sufrieron un problema cardíaco importante.

"En general, hallamos que las dosis altas estaban asociadas con 12% más riesgo de diabetes, comparado con dosis estándar", señaló el profesor Kausik Ray de St George's.