Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

13 de junio de 2011

El Nuevo Herald

NUEVA YORK -- La Organización Mundial de Salud (OMS( publicó recientemente un informe sobre la posibilidad de contraer cáncer mediante al uso de celulares y muchos consumidores entraron en pánico.

La OMS aclaró, sin embargo,que ese riesgo se produce con altas exposiciones al aparato y que, además, el riesgo se reduce en gran parte con unas simples medidas de precaución.

La Comisión Federal de Comunicaciones de USA (FCC) exige que los celulares aptos para el uso diario deben tener un valor SAR (índice de absorción específica) menor a los 1.6 vatios por kilogramo.

En ese contexto, la cadena CNN informativa CNN publicó un listado con los celulares de mayor y los de menor riesgo.

Mayores niveles de radiación:

1. Motorola Bravo: 1.59 W/kg
2. Motorola Droid 2: 1.58 W/kg
3. Palm Pixi: 1.56 W/kg
4. Motorola Boost: 1.55 W/kg
5. Blackberry Bold: 1.55 W/kg
6. Motorola i335: 1.55 W/kg
7. HTC Magic: 1.55 W/kg
8. Motorola W385: 1.54 W/kg
9. Motorola Boost i290: 1.54 W/kg
10. (Empatado) Motorola DEFY; Motorola Quantico; Motorola Charm: 1.53 W/kg

Menores niveles de radiación:

1. LG Quantum: 0.35 W/kg
2. Casio EXILIM: 0.53 W/kg
3. Pantech Breeze II: 0.55 W/kg
4. Sanyo Katana II: 0.55 W/kg
5. Samsung Fascinate: 0.57 W/kg
6. Samsung Mesmerize: 0.57 W/kg
7. Samsung SGH-a197: 0.59 W/kg
8. Samsung Contour: 0.60 W/kg
9. Samsung Gravity T: 0.62 W/kg
10. (Empate) Motorola i890; Samsung SGH-T249: 0.63 W/kg

El iPhone no está incluido en el ranking pero que sus valores se encontrarían en la media de riesgo (1.14 W/kg.). La empresa rechazó una aplicación que medía los niveles del aparato de Apple.