Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

26 de mayo de 2011

El Nuevo Dia

Madrid - La Policía española ha desarticulado una red trasnacional especializada en conseguir tarjetas de residencia para extranjeros, en su mayoría tunecinos, por las que cobraba unos 6,000 euros.

Trece personas fueron detenidas en la operación, ocho en España y cinco en Francia.

La organización buscaba a inmigrantes en situación irregular en Francia y les ofrecía una regularización a través de la falsificación de diversos documentos, entre ellos certificados de matrimonio entre ciudadanos tunecinos y mujeres francesas.

La Policía española informó de que, hasta el momento, fueron detectadas en España más de 50 solicitudes de tarjetas de residencia presuntamente fraudulentas.

La investigación se inició en Barcelona, tras detectarse un aumento considerable de solicitudes de residencia en las que se repetía la nacionalidad del solicitante (Túnez) y de la ciudadana comunitaria (Francia).

Además, en todos los casos se alegaba el mismo parentesco, haber contraído matrimonio civil en Francia y se aportaba documentación falsa.

Más tarde se averiguó que en la Subdelegación del Gobierno de Gerona, también en la comunidad autónoma de Cataluña, se habían presentado solicitudes de residencia de familiar comunitario en las que se repetían las mismas características.

La red criminal seguía siempre un mismo modus operandi, buscando dentro de la comunidad tunecina de las ciudades francesas de Toulouse y Marsella a hombres residentes en Francia de forma irregular.

Les ofrecía la posibilidad de obtener en España una tarjeta de residencia como familiar de un ciudadano de la Unión Europea, con validez inicial de cinco años y que les permitiría residir y trabajar en España o Francia.

La banda se encargaba de conseguir los datos de la supuesta cónyuge francesa, el alojamiento y los desplazamientos que tuviesen que hacer en España, todo a cambio de un precio de 6.000 euros.

Además, los integrantes de la red poseían amplios conocimientos en materia de extranjería y disponían de un laboratorio donde falsificaban los certificados y documentos necesarios para presentar las solicitudes.

En la operación han sido detenidas ocho personas en varias localidades españolas y otras cinco en las ciudades francesas de Toulouse y Niza.