Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

18 de mayo de 2011

El Nuevo Dia

Nuevos e inconcretos problemas en PlayStation Network de Sony. La empresa cerró la plataforma desde donde se realizaba el cambio de contraseña debido a unas necesidades de "mantenimiento de duración indeterminada".

Es decir, los jugadores que no hubieran realizado el cambio deberán aguardar a poder hacerlo.

Sobre las razones de este nuevo bloqueo del servicio, algunos medios hablan de un nuevo asalto. Con todo, podría tratarse de una medida de precaución después de que se advirtiera en algunos sitios como nyleveia que cualquiera en posesión del correo electrónico y la fecha de nacimiento del usuario podía realizar por su cuenta el cambio de una contraseña ajena. El conocimiento de estos datos es sencillo porque estuvieron comprometidos tras el asalto del pasado mes de abril a PlayStation Network.

Esta situación se produce cuando Sony estaba ampliando la información del Programa de Bienvenida. En el blog oficial de Sony se anuncia que los clientes de PlayStation Network tendrán, durante un año, un seguro gratuito que cubrirá las consecuencias del robo de identidades.

Se trata de otra de las medidas del llamado Programa de Bienvenida para compensar a los clientes del bloqueo de la plataforma tras una intrusión que comprometió los datos de setenta millones de clientes. Los países en los que está disponible este servicio son: Reino Unido, Francia, España, Italia y Alemania.

La protección cubre tres áreas. En el terreno de la salvaguarda de la información personal se ofrece un programa de protección y un sistema de alertas y seguimiento.

Un servicio de orientación al cliente ayudará a los mismos en este terreno y apoyará a eventuales víctimas de un fraude. Por último, un seguro cubrirá todos los gastos derivados de la restauración de la identidad tras el fraude y habrá un servicio de seguimiento de la tarjeta de crédito.

El jefe de Sony, Howard Stringer, ha intervenido por segunda vez comentando el asalto para defender la reacción de la empresa, a la que muchos le achacan una excesiva tardanza en informar a los clientes del grave problema sufrido. Para Stringer, ningún sistema es seguro al cien por cien y ha afirmado que se reaccionó bien ante una situación sin precedentes. Según Stringer, la mayoría de brechas informáticas no son notificadas públicamente por las compañías. Un 43% informan a sus víctimas al cabo de un mes, según sus cifras. "Nosotros lo hemos hecho en una semana y ¿me estás diciendo que no fuimos rápidos?".