Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

24 de abril de 2011

Primera Hora

Washington.- Un pirata informático de Georgia se declaró culpable hoy del tráfico de tarjetas de crédito y usurpación de identidad, tras el hallazgo de más de 675,000 cuentas de tarjetas de crédito en sus computadoras, informó hoy el Departamento de Justicia de EEUU.

Según los documentos presentados ante un tribunal en Alexandria (Virginia), agentes del Servicio Secreto fueron a la casa de Rogelio Hackett en 2009 y allí encontraron más de 675,000 números de tarjetas de crédito robadas y otros datos en sus ordenadores y correos electrónicos.

Hackett admitió ante el tribunal que, desde al menos 2002 había obtenido información de tarjetas de crédito ya sea pirateándolas de los ordenadores de negocios, de sus bases de datos, o comprando esos números a través de "foros" en Internet, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.

Esos "foros" están compuestos de personas que trafican con información de tarjetas de crédito y otros datos personales.

Hackett, de 26 años, también admitió que vendió información de tarjetas de crédito, fabricó y vendió tarjetas fraudulentas, y utilizó los datos personales en las tarjetas de crédito para realizar compras de todo tipo.

Hackett vendía los números de tarjetas de crédito por entre 20 y 25 dólares cada una, y las autoridades creen que el "hacker", o pirata informático, logró ganancias por más de $100,000 por el negocio fraudulento que, al parecer, era su único sustento en los últimos años.

Las compañías de tarjetas de crédito han rastreado más de $36 millones en transacciones fraudulentas a las cuentas obtenidas por Hackett, según los documentos judiciales citados en el comunicado.

Hackett será sentenciado el próximo 22 de julio y hace frente a una pena máxima de diez años en prisión y una multa de $250,000, además de dos años adicionales en la cárcel y otra multa de $250,000 por el cargo de usurpación de identidad.