Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

19 de enero de 2011

El Nuevo Dia

Un nuevo reporte del Departamento de Salud federal acaba de revelar que a unos 129 millones de estadounidenses, con condiciones de salud previas, podrían negarles un seguro médico, de no ser por la nueva reforma de salud.

Según la secretaria de la agencia, Kathleen Sebelius, cuando el Affordable Care Act entre en vigor totalmente, para el 2014, personas con condiciones de salud previas no podrán ser discriminados y tendrán la cubierta de salud que necesitan.

Según un análisis realizado por la agencia, de 50 a 129 millones de estadounidenses tienen alguna de estas condiciones de salud previas: enfermedad del corazón, cáncer, asma, hipertensión y artritis.

El análisis también encontró que uno de cada cinco americanos, menor de 65 años, tenían una condición de salud y no tenían cubierta médica.

Antes de que entrara en vigor el Affordable Care Act, en la mayoría de los estados las compañías de salud podían negarle cubierta a estas personas, cobrarles seguros más altos o limitar sus beneficios por tener condiciones de salud previas.

Bajo esta disposición, además, los jóvenes adultos de hasta 26 años pueden optar por permanecer bajo la cubierta de salud de sus padres.