Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

14 de enero de 2011

Cooperativa.cl

El Consejo decidió retirarle a Wakefield el registro para trabajar como médico después de que en enero pasado concluyera -al término de la investigación que se le siguió- que no actuó en favor del mejor interés de los niños que participaron en su investigación, publicada en 1998 en la prestigiosa revista The Lancet.

Según informó este lunes el GMC, Wakefield actuó de manera "deshonesta", "engañosa" e "irresponsable" al vincular la triple vírica con el autismo.

Además, el Consejo consideró que Wakefield "abusó de su posición de confianza" como médico y "desacreditó" a la profesión médica en sus estudios llevados a cabo con niños.

El polémico estudio?

El estudio del doctor, realizado entre 1996 y 1998 en el hospital Royal Free de Londres, supuso que millones de padres se enfrentasen al dilema de vacunar o no a sus hijos con la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubéola).

Según la investigación sobre su actuación, Wakefield pagó cinco libras (alrededor de 4 mil pesos) a unos niños para que aportasen para su estudio una prueba de sangre durante la fiesta de cumpleaños de su hijo.

El profesional estaba también acusado de actuar de manera "irresponsable" al no revelar a The Lancet el método utilizado para reclutar pacientes que fuesen sometidos al estudio.

El artículo publicado levantó en su día una acalorada polémica entre la clase médica.

En 2004, The Lancet señaló que la vinculación entre la vacuna y el autismo no estaba probada y el artículo nunca debió publicarse.