Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

14 de diciembre de 2010

Yahoo

SAN FRANCISCO (AP) - Walgreen Co., McDonald's y Twitter reportaron el lunes de violaciones de seguridad en sus sistemas de internet, en las cuales, los piratas cibernéticos accedieron a una lista de correos electrónicos de su clientela, llevándolos a brindar información personal a otros sitios de internet, desviados de sus sistemas.

McDonald's indicó que la información privada que los clientes brindan para registrarse en promociones en Internet o subscripciones fueron reveladas cuando un subcontratista manejó la información de manera incorrecta.

Mientras tanto, Twitter dijo que los piratas ingresaron a las cuentas de numerosos usuarios y enviaron mensajes de promoción de bebidas de frutas.

Twitter dijo que los piratas usaron claves obtenidas en una incursión cibernética previa en Gawker Media, que opera Gawker, Gizmodo y otros sitios mediáticos y de otra tecnología. Gawker advirtió a sus subscriptores el domingo que su banco de datos había sido violado y les instó a cambiar sus claves de acceso. Twitter cambió las claves de las cuentas que habrían sido afectadas.

Twitter afirmó que una porción pequeña de sus 175 millones de usuarios fueron afectados, pero no pudo indicar cuántos.

La falla puso de manifiesto el peligro de usar una sola palabra como clave para múltiples cuentas cibernéticas.

Los ataques a los sitios de redes sociales como Twitter y Facebook son populares porque hacer pasar las incursiones como material que podría ser enviado por amigos, pero el efecto es similar cuando cierto tipo de correos electrónicos que piden información parecen venir de un negocio de confianza.

Walgreen no señaló cuántas de sus cuentas fueron afectadas pero les dijo a sus clientes que ninguna otra información personal además de las direcciones de correo había sido expuesta.

"La información de sus recetas, cuentas y otro tipo de dato personales de identidad no quedaron en riesgo porque ese tipo de datos no está contenido en el sistema de correos, y no hubo acceso al sistema de datos de los consumidores de Walgreen", dijo la empresa a sus clientes.

Pero tanto McDonald's como Walgreen les recordaron a sus clientes que ellos no solicitan información personal o financiera por correo electrónico, y les advirtieron a sus clientes a que no respondan con ese tipo de información.