Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

29 de noviembre de 2010

Yahoo

LONDRES (Reuters) - El auge del mercado de teléfonos inteligentes no muestra señales de una desaceleración, pero los fabricantes tendrán que pelear para mantener a sus clientes debido a que muestran poca lealtad a sus marcas actuales, según reveló un sondeo de GfK.

El sondeo determinó que el 56 por ciento de los propietarios de teléfonos inteligentes en los mercados mundiales clave mantenían abiertas sus opciones sobre cuál sería el próximo teléfono a comprar, y sólo Apple ostentaba un grado significativo de lealtad.

Dado que las funciones como Wi-Fi, GPS y cámaras de alta resolución son comunes entre los equipos, los propietarios de teléfonos con acceso a internet están cada vez más preocupados por la facilidad en el acceso a servicios atractivos para ampliar las características de sus dispositivos, generalmente a través de las tiendas de aplicaciones.

"La lealtad con un dispositivo es mucho más complicada en estos días en que la gente compra experiencias en niveles de alta tecnología", dijo Ryan Garner, analista líder del sondeo, a Reuters.

"Si un teléfono no hace lo que dice que hará o lo que el propietario espera que haga, el fabricante perderá esa lealtad", agregó.

El sondeo determinó que apenas el 25 por ciento de los propietarios de teléfonos inteligentes planeaba mantenerse leal al sistema operativo que opera su teléfono, y la mayor lealtad se encontró entre los usuarios de Apple, con un 59 por ciento, mientras que la menor fue para el software del teléfono de Microsoft, con un 21 por ciento.

De los usuarios del BlackBerry, de Research in Motion, el 35 por ciento dijo que se mantendría leal. La cifra fue de un 28 por ciento para los usuarios de los teléfonos que operan con el software Android, de Google, y de un 24 por ciento para los teléfonos Symbian de Nokia.

GfK realizó el sondeo entre 2.653 usuarios de teléfonos móviles en Brasil, Alemania, España, Gran Bretaña, Estados Unidos y China por internet durante octubre y noviembre.