Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

18 de noviembre de 2010

Yahoo

Washington, 17 nov (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. someterá a los 19 mayores bancos del país que pasaron ya por "pruebas de resistencia" a una nueva ronda para comprobar su estado de salud y su capacidad para absorber posibles pérdidas.

El banco central divulgó hoy en un comunicado la hoja de ruta que deberán seguir los 19 bancos para llevar a cabo medidas como el pago de dividendos o recompras de acciones.

La Fed dijo que los bancos deberán demostrar que pueden absorber pérdidas bajo una serie de circunstancias que determinará la autoridad monetaria y que incluyen un escenario económico "adverso".

El banco central señaló que entre los criterios que aplicará figura el de cómo los bancos estadounidenses prevén cumplir con los requisitos del tratado internacional de Basilea III cuando entren en vigor en EE.UU..

El tratado establece que los bancos deben incrementar hasta el siete por ciento antes de 2019 su "core capital" (activos de máxima calidad).

Las entidades deberán de entregar la información solicitada hasta principios del año que viene. El banco central planea responderles durante el primer trimestre del año que viene.

La Fed ha dejado claro que todas aquellas entidades que planean incrementar los pagos de dividendos o recompras de acciones tendrán que devolver primero el dinero al Gobierno de haber recibido ayuda pública durante la crisis en el país.

A diferencia de la primera ronda de "pruebas de resistencia" o "test de estrés" la Fed no planea publicar los resultados de esta nueva revisión.

Entre los 19 mayores bancos de EE.UU. están Bank of America, Wells Fargo, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, JP Morgan y Citigroup.