Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

4 de noviembre de 2010

El Nuevo Dia

Un grupo de viejos se manifestará el próximo lunes 8 de noviembre frente al Capitolio en contra de un nuevo proyecto sometido en el Senado y que pone bajo Familia a la Procuraduría de las personas de edad avanzada.

El Comité Dignidad para los Viejos protestará a partir de las 9:30 a.m. en el lado sur de la Casa de las Leyes, por entender que el proyecto del senado 1835 tiene como propósito desmantelar la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada. El anuncio se hizo hoy en una conferencia de prensa en la que dijeron presente un grupo de personas de edad avanzada y representantes de la Asociación de Maestros, Amnistía Internacional y la Comisión de Derechos Civiles, entre otras.

"A mí no me queda la menor duda de que esto es una persecución contra la Procuraduría", denunció la procuradora de las personas de edad avanzada, Rosanna López.

López recordó que un plan de reestructuración sin la aprobación del gobierno federal pone en riesgo los 26 millones de dólares que se asignan por virtud del Older American Act.

Asimismo, López destacá que los fondos estuvieron antes bajo Familia, hasta 1998, y se le señalaron irregularidades por desviación de fondos para otras poblaciones, entre otras razones.

Denunció además que lo que sería la nueva Administración de las Personas de Edad Avanzada tendría un gasto adicional para el gobierno local de cerca de cinco millones.

López anticipó que Familia no podría desempeñar la tarea que le impondría el nuevo proyecto, de la misma forma que no lo hace con los niños.

Reveló también que su oficina tiene una demanda contra Familia desde julio de este año porque encontraron 215 casos de querellas de adultos mayores que llevaban años sin atenderse desde el 2008. En muchos casos son querellas por negligencia, que pone en riesgo la seguridad de los adultos mayores, informó una funcionaria de la Procuraduría.