Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

4 de noviembre de 2010

El Universal

El concejo municipal de la ciudad de San Francisco aprobó de manera preliminar una ley que prohíbe a las cadenas de comida rápida que regalen juguetes en sus comidas con altos contenidos de grasas y sal. La medida se aprobó el martes con ocho votos a favor y tres en contra.

"Desde San Francisco a Nueva York, la epidemia de la obesidad infantil en este país está haciendo a nuestros niños enfermos, particularmente a los niños de los barrios de bajos ingresos, a un ritmo alarmante. Es una cuestión de supervivencia y una cuestión del día a día",dijo al San Francisco Chronicle, el supervisor Eric Mar, quien promovió la medida.

La medida establece que los restaurantes pueden incluir un juguete con una comida sólo si el menú (comida y bebida combinada) contienen menos de 600 calorías, y si menos del 35% de las calorías provienen de la grasa.

Una vocera de la cadena McDonald's, Danya Proud, dijo, "Estamos decepcionados con la decisión de hoy. No es lo que nuestros clientes quieren, ni es algo que pidieron."

McDonald´s es una empresa que ha cosechado gran éxito al incluir juguetes y regalos en sus menús infantiles denominados "Happy meals" o en español "Cajitas felices".

Según Los Angeles Times, McDonald's no es la única cadena de comida rápida que ofrece juguetes con las comidas de los niños, pero es la empresa que se ha convertido en el rostro clave de la oposición a la prohibición.

El alcalde de la ciudad ha promovido un veto a la medida, pero podría aplicarse hasta diciembre de 2011.

Según reportó el Chronicle, con esta prohibición se quitó la palabra "happy" de los Happy meals, según Scott Rodrick, dueño de diez sucursales de McDonald´s.

En abril pasado, el vecino condado de Santa Clara aprobó una medida similar que entró en vigor el 11 de mayo. Este ordenamiento señaló el límite de calorías en 485.