Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

29 de octubre de 2010

Google

Washington, 28 oct (EFE).- La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos rechazó hoy la comercialización de unas pastillas para adelgazar llamadas Qnexa por considerarlas peligrosas para la salud.

Estas pastillas, que algunos médicos e inversores habían presentado como un medicamento revolucionario para perder peso, es el tercer adelgazante que la FDA rechaza este mes.

La semana pasada, la FDA rechazó la aprobación de otro nuevo medicamento, Lorcaserin, y previamente retiró del mercado Meridia después de 13 años, alegando riesgo de ataques cardíacos y afecciones cerebrovasculares.

Qnexa, desarrollado por los laboratorios Vivus, ha sido presentado como una nueva generación de medicamentos para perder peso, después de diez años sin nuevos productos.

Se trata de una combinación de dos antiguos fármacos existentes en el mercado la fentermina, un supresor del apetito de la familia de las anfetaminas, y el topiramato, un antiepiléptico que se ha demostrado que ayuda a reducir la ingesta compulsiva de comida.

La compañía quería comercializar el medicamento como una píldora de uso diario en combinación con una dieta y ejercicio.

Estudios realizados con Qnexa muestran que los pacientes pierden más de un 10 por ciento de su peso, pero también han revelado efectos secundarios como pensamientos suicidas y palpitaciones.

El director ejecutivo de Vivus, Leland Wilson, indicó en un comunicado que la compañía "continúa confiando en la eficacia y seguridad de Qnexa demostrada en las pruebas clínicas".

Según Wilson la compañía continuará trabajando para que la FDA apruebe el medicamento para tratar la obesidad y enviará un dossier con información adicional en seis semanas.