Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

27 de septiembre de 2010

El Nuevo Dia

El vicepresidente cameral, Gabriel Rodríguez Aguiló, denunció hoy que las aseguradoras pagan entre $25,000 a $40,000 a los médicos para que receten medicamentos genéricos y de bajo precio.

Dijo que el esquema supuestamente atenta contra la salud del pueblo, ya que provoca que el médico recete medicinas que no son las que necesariamente requiere el paciente

"Radicamos la resolución (de investigación) 1417. Es que una vez más las aseguradoras atacan y atentan contra la salud del pueblo puertorriqueño de una forma antiética para mí. Va dirigida a mirar el interés económico, como nos tienen acostumbrado, y no la salud del pueblo puertorriqueño… Lo que están haciendo es que están incentivando a los médicos, pagándole a los médicos miles de dólares, te estoy hablando de $25,000, $30,000 o $40,000, para que en su origen, en lareceta prescriban medicamentos que son los que la aseguradora quiera y no los que el pacientes necesariamente necesita", afirmó en entrevista radial (WKAQ).

Rodríguez Aguiló señaló que la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes estará a cargo de la pesquisa. La misma se realizará luego de que la semana pasada médicos le mostraron documentos de lo que acontece en el mundo de las aseguradoras.