Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Orejitas
Bookmark & Share

31 de agosto de 2010

El Nuevo Dia

Cuente con un plan de comunicaciones para su familia o negocio. Identifique a alguien fuera del área de riesgo como un contacto central para todos en la familia o negocio y asegure que todos sepan a quién deben contactar si se llegaran a separar o en caso de emergencia.

Prepárese para el peor de los casos. Durante desastres naturales como un huracán o inundaciones, los servicios de teléfono alámbrico pueden ser interrumpidos por largos periodos de tiempo, así que los teléfonos móviles pueden servir como una alternativa de comunicación.

Tenga un radio listo. Asegúrese de tener un radio de baterías que funcione y con pilas nuevas para poder reemplazarlas.

Programe todos sus números de contacto para emergencias en su teléfono móvil. Asegúrese de incluir el departamento de policía, los bomberos y el hospital, así como a sus familiares y empleados.

Mantenga cargadas las baterías de su teléfono móvil. Tenga un plan de alternativa para recargar sus baterías en caso de apagones eléctricos incluyendo un cargador de auto.

Proteja su teléfono móvil del agua. La amenaza más grande para su dispositivo durante un huracán es el agua. Protéjalo dentro de algún estuche o bolsa plástica.

Si tiene un teléfono con cámara, úselo para tomar, almacenar y hasta enviar fotos de sus pertenencias dañadas a la compañía de seguros, desde el su teléfono.

Fuente: AT&T