Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

25 de agosto de 2010

El Vocero

Más de mil personas y empresas se declararon en quiebra en el mes de julio, según datos de Boletín de Puerto Rico. Se trata de la cifra más alta para un mes de julio desde el 2004.

La mayor parte de las quiebras corresponde a contratistas de construcción, estaciones de gasolina, mecánicos, restaurantes y cafetería. Disminuyen las quiebras comerciales, pero siguen creciendo las personales.

En julio, se radicaron 1,057 quiebras, 90 más que en el mismo mes del año pasado. La cifra representa un aumento de 9.3%.

Las quiebras individuales ascendieron 590. Por otro lado, 467 empresas se acogieron a uno de los cuatro capítulos de la Ley de Quiebra, lo que significa un 6% menos que el mes de julio del año pasado.

La deuda total ronda los $1,400 millones, lo que representa 16% más que en julio de 2009, cuando la deuda total ascendió a $1,186 millones.

Los negocios con más radicaciones de quiebras fueron: contratistas de construcción (29), restaurantes (27), cafeterías (18), mecánicos (18) y estaciones de gasolina (11).

En lo que va del año, la mayor quiebra ha sido la de R&G Financial, con una deuda de $358 millones.

En el 2009, se radicaron 11,289 quiebras, 24.8% más que en el 2008 y la cifra más alta desde el 2005, cuando el presidente George W. Bush, firmó la nueva Ley de Quiebra.