Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

31 de julio de 2010

CNN Expansion.com

NUEVA YORK — Dos hermanos multimillonarios enfrentan cargos federales de fraude por haber vendido acciones en compañías que ayudaron a supervisar y luego intentar ocultar ganancias por 550 millones de dólares.

En una denuncia presentada el jueves pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) notificó que Sam y Charles Wyly Jr. intentaron ocultar la posesión y transacción de acciones creando un elaborado sistema de fondos extranjeros y compañías subsidiarias.

La SEC indicó que los hermanos Wyly se desempeñaron como directores corporativos en cuatro diferentes firmas que en ese tiempo cotizaban en Bolsa: Michaels Stores, Sterling Software, Sterling Commerce y Scottish Annuity & Life Holdings, ahora conocida como Scottish Re Group Limited.

Durante un periodo de 13 años, los hermanos llegaron muy lejos para ocultar su esquema, mintiendo incluso a intermediarios de la firma de corretaje, afirma la SEC.

"Se ha levantado el manto de secretos de una compleja red de estructuras internacionales usadas por los Wyly para evadir las regulaciones del mercado de valores" declaró Lorin Reisner, subdirector de la División de Aplicación de la Ley de la SEC.

No pudimos localizar al abogado de los inculpados.

El anuncio de la SEC no ha sido el primer enfrentamiento de los Wyly con la ley. En 1979, Sam Wyly fue investigado por la agencia reguladora en torno a un negocio con bonos en el que su firma estaba involucrada. Al final llegó a un arreglo sin admitir o negar las acusaciones.

La riqueza personal de los hermanos también ha sido el centro de una investigación federal y estatal llevada a cabo en 2005, que intentaba saber si Bank of America ayudaba a sus clientes ricos a ocultar sus fortunas del fisco.

En 2001, Sam Wyly apareció en los titulares tras protagonizar una larga batalla legal para obtener el control del fabricante de software Computer Associates.

En el transcurso de sus respectivas carreras, ambos hombres han establecido profundas conexiones en el mundo de la política. Sam Wyly presidió una comisión de consejeros bajo la administración del ex presidente de Estados Unidos Richard Nixon, y del presidente ejecutivo de Ford. Mientras que Charles Wyly ha servido también como asesor presidencial en temas de mejoramiento de la gestión.

De acuerdo a la firma de investigación MapLight.org, entre 2002 y 2010, miembros de la familia Wyly han realizado contribuciones a las campañas políticas por más de 178,000 dólares a través de un organismo llamado Ranger Governance.