Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

6 de julio de 2010

Yahoo

TOKIO (AP) - Toyota sabía hace dos años del problema de motor que llevó a un nuevo pedido de devolución para reparaciones e incluso llegó a cambiar el resorte fallido, pero no pensó que fuera necesario convocar a los usuarios para arreglarlo hasta hace poco, dijo el martes un directivo.

Toyota Motor Corporation inició el lunes un pedido de devolución mundial de modelos de lujo Lexus para cambiar resortes de una válvula que podrían causar que el automóvil se bloquee. La medida también afecta a los modelos Crown vendidos en Japón y alcanza a un total de 270.000 vehículos en todo el mundo.

En agosto del 2008, Toyota había reemplazado el resorte con uno más grueso para evitar el problema, dijo a The Associated Press el portavoz Hideaki Homma. Por eso, el pedido de devolución no afecta a los vehículos producidos desde entonces.

La automotriz japonesa, la mayor del mundo, pensó que el problema se debía al ingreso de una sustancia extraña a los resortes durante su fabricación e incrementó los controles para que esto no sucediera. Pero no creyó que fuera un problema generalizado que forzara a reparaciones masivas.

"Cambiamos esa parte en agosto porque entonces el problema no volvería a ocurrir, incluso si entraran partículas minúsculas durante la fabricación", dijo Homma. "Estamos hablando de partículas microscópicas".

Sin embargo, las quejas comenzaron a aumentar y Toyota determinó hace poco que no era un problema aislado sino un error de diseño, por lo que decidió hacer el llamado a los usuarios, dijo Homma.

Toyota prometió hacer llamados a reparación con mayor rapidez en un intento de salvar su otrora impecable reputación, que ha quedado destruida por los pedidos de devolución de 8,5 millones de vehículos en todo el mundo desde octubre.