Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

21 de junio de 2010

Primera Hora

Los recaudos que logró el Departamento de Hacienda durante el pasado mes de abril, su más productivo del año, superaron por $6 millones los del pasado año a la misma fecha, pero los ingresos acumulados durante los primeros 10 meses del año fiscal están aún $88 millones por debajo del estimado para la fecha.

De acuerdo con un comentario publicado por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), el rezago mayor se produce en las contribuciones de individuos, que marchan $43 millones por debajo de lo esperado. El análisis del BGF atribuye esa deficiencia a la recesión económica que persiste en el país.

También marchan rezagadas las contribuciones de corporaciones que, a pesar de un alza de $133 millones sobre lo que se había acumulado en abril de 2009, se mantienen $18 millones bajo lo proyectado.

Otros renglones que no han alcanzado los estimados son las contribuciones retenidas a no residentes, el impuesto adicional temporero a la propiedad y los reembolsos por el arbitrio del ron. En el renglón de "otros" hay un rezago adicional de $10 millones.

Los que están superando el estimado, todos por la misma cifra de $3 millones, son el impuesto sobre ventas y uso (IVU), el arbitrio sobre bebidas alcohólicas y los arbitrios sobre vehículos de motor.

A pesar de la deficiencia, el comentario del BGF subraya que el secretario de Hacienda, Juan Carlos Puig, "reafirma su estimado total de $7,670 millones en recaudos para el presente año fiscal", que termina el 30 de este mes.