Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

7 de junio de 2010

RTVCYL.es

Miles de personas en todo el mundo son cada año víctimas de estafa. Una de las más conocidas es la de las cartas nigerianas. Documentos que se envian por correo electrónico u ordinario y que prometen a la víctima suculentas cantidades de dinero. Actualmente más de 800 personas han sido detenidas por este timo, sin embargo, sigue funcionando.

"Antes de su muerte, mi cliente depositó 20 millones de dólares que legalmente le pertenecen". Seguro que a la gran mayoría esta afirmación le resulta algo sospechosa, sin embargo hay una pequeña minoría en todo el mundo que llega a creérselo. Es la estafa conocida como 'Las cartas nigerianas'.

Aunque el número de afectados ha caído en picado, todavía hoy los grupos de estafadores, en su mayoría procedentes de Nigeria, de ahí el nombre del timo, consiguen aprovecharse de la ingenuidad de unos o de la avaricia de otros.

Desde 2003 más de 800 personas han sido detenidas en España. Por su parte, la Policía Judicial ha efectuado cerca de 400 registros en los que se han bloqueado alrededor de 2.800 millones de euros y se han intervenido 35 cuentas bancarias.

Las cantidades estafadas con las cartas nigerianas oscilan entre los 9.000 y los 400.000 euros. Actualmente decenas de miles de personas de todo el mundo siguen cayendo en este tipo de engaños.