Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

26 de mayo de 2010

Primera Hora

Personal técnico de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) detectó 96 casos de irregularidades en los medidores de electricidad, durante los trabajos de cambio de contadores convencionales por los de medición remota realizados en 1,504 residencias de varias urbanizaciones y sectores de Vega Baja y Toa Baja.

El trabajo fue realizado para identificar conexiones eléctricas ilegales, dijo Miguel Cordero, director ejecutivo de la AEE, quien explicó que el personal de campo y de la escuela de cobradores reemplazó contadores en las urbanizaciones El Rosario, Alturas de Vega Baja y Villa Pinares de Vega Baja, mientras en Toa Baja, trabajaron en los sectores Campanillas e Ingenio.

Cordero señaló que en ese operativo conjunto, que se llevó a cabo el sábado y en el que participaron 56 empleados de la AEE, se encontraron resistores e interruptores en potencial, sellos interiores y exteriores de contadores rotos, así como bases de contadores con "jumpers".

"Nos vamos a mantener bien activos para combatir el hurto de luz en cada rincón de la Isla, incluyendo residencias y negocios. Seguiremos combinando personal y recursos internos para llegar a más sectores, barrios y urbanizaciones, tanto en los campos como en las ciudades. Para lograr esta meta, además de los operativos y de los trabajos de cambio de contadores, contamos con el sistema de lectura remota que nos permite detectar cambios o variaciones en los patrones de consumo de electricidad", señaló el funcionario.