Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

17 de mayo de 2010

El Vocero

SAN JUAN – En los tribunales se estará dilucidando un recurso legal incoado por la Alianza del Consumidor, que impugnó el reciente requisito impuesto por el Departamento de Asuntos del Consumidor que requiere un "estimado" como exigencia para presentar una querella ante esa agencia.

"Esa acción no está validada por ninguna ley así como ningún reglamento autoriza a DACO a exigir que los consumidores presenten un "estimado" como condición para presentar una querella ante esa agencia pública", indicaron en comunicado de prensa los portavoces de la entidad, Javier Echevarría Vargas y Gilberto Arvelo, mejor conocido como "Doctor Shopper".

En el escrito de revisión judicial presentado ante el Tribunal de Apelaciones, se plantea que la acción del DACO es una exigencia económica significativa para los consumidores que tienen que afrontar la difícil situación personal de lidiar con un incumplimiento por parte de los comerciantes y además se le exige invertir una gran cantidad de dinero para tener acceso a la agencia

"¿Cómo es posible que DACO le continúe imponiendo requisitos económicos a los consumidores como exigencia para presentar una querella?", indicaron Echevarría y Arvelo, al asegurar que el DACO cada días está "más distante de las necesidades y las realidades de nuestra familia puertorriqueña".