Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

6 de mayo de 2010

El Nuevo Dia

SAN JUAN- El senador popular Alejandro García Padilla rechazó el miércoles el propuesto Reglamento de Procedimientos Adjudicativos del Departamento de Asuntos del Consumidor, (DACO), por pretender en la regla 5.2, cobrarle $20 a los consumidores por la radicación de una querella ante esa agencia.

El ex secretario de DACO señaló que el DACO existe para darle servicio a los consumidores y para protegerlos de las fuerzas comerciales que tienen más recursos.

"Es totalmente contradictorio, establecer una medida que limitaría el acceso a esa protección. Esta y otras acciones que se están tomando en DACO, como la eliminación de inspectores de viviendas y de vehículos de motor, son producto de la política pública del Gobernador, que pretende impulsar comercio por la libre, en vez de libre comercio. Es un ejemplo más de un gobierno electo por el colectivo, pero que responde a unos pocos", sostuvo.

García Padilla destacó que otro ejemplo de la casi poca importancia que tiene el DACO para la administración Fortuño, es la implementación de La ley 7 que ha dejado desolada la única agencia de protección al consumidor con que contaba el País, máxime en momentos de crisis económica.