Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

5 de mayo de 2010

El Nuevo Dia

Personal técnico de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) instaló el fin de semana contadores de medición remota en 1.549 residencias en varias urbanizaciones, barrios y sectores de Dorado y Vega Alta, para identificar conexiones eléctricas ilegales, y detectó 79 casos de irregularidades.

El director ejecutivo de la AEE, Miguel Cordero, explicó que en Dorado, el personal técnico visitó 917 residencias, en las urbanizaciones Doraville y Hacienda de Dorado; en los barrios Higuillar y Espinosa; en la barriada La Aldea; así como en los sectores Jácanas, Fortuna, Avallarde, Los Romanes e Hiriarte.

Mientras, en Vega Alta, dijo que el personal de la AEE impactó 632 residencias en el Barrio Correa, en el Sector El Pitirre, así como en las barriadas Breñas y Villa Linares.

Cordero indicó que en ese operativo conjunto, en el que participaron 77 empleados de la AEE, se encontraron resistores e interruptores en potencial, tomas directas, sellos interiores y exteriores de contadores rotos, bases de contadores con "jumpers", desviaciones de línea a carga y cristales de contadores perforados.

"Nos vamos a mantener bien activos en nuestra lucha para combatir el hurto de luz en cada rincón de la Isla, incluyendo residencias y negocios. Seguiremos combinando esfuerzos y recursos internos para llegar a más sectores, barrios y urbanizaciones, tanto en los campos como en las ciudades", comentó el funcionario.

Añadió que para lograr esa meta, además de los operativos y de los trabajos de cambio de contadores, cuentan con el sistema de lectura remota que les permite detectar cambios o variaciones en los patrones de consumo de electricidad.

Cordero advirtió que los casos de hurto de luz se procesarán administrativamente y se referirán al Departamento de Justicia y además, se les reclamará el pago por el servicio y el pago por los gastos que conlleve el trámite legal y administrativo.