Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

3 de mayo de 2010

El Nuevo Dia

La posibilidad de que surjan esquemas de fraude tras la consolidación bancaria en la Isla es muy real. A tales consecuencias la Oficina de Comisiones de Instituciones Financieras alertó a los clientes de los bancos adquiridos a no ofrecer información personal relacionada a sus cuentas de banco.

Alfredo Padilla, el jefe máximo de esta agencia, explicó que al día de hoy se había reportado una querella sobre una persona que alegadamente había sido contactada por un funcionario del Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés).

"A usted nadie del FDIC o de nuestra oficina lo va a llamar para pedirle información. No ofrezcan ni números de cuenta de banco, información personal y mucho menos su seguro social", explicó Padilla.

El Comisionado explicó que todo el proceso de transferencia de bancos se llevará de forma administrativa por lo que los clientes no tienen que hacer nada.

De tener alguna duda sobre el proceso los clientes se pueden visitar la sucursal a la que acostumbran a ir regularmente, y preguntarle al personal bancario. De igual forma pueden comunicarse a la Oficina del Comisionado al 787-723-3131 o acceder a la página de internet www.ocif.gobierno.pr o www.fdicseguro.gov.