Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

26 de abril de 2010

Primera Hora

Las investigaciones del "Public Housing Fraud Task Force" produjeron hoy, viernes, la primera radicación de cargos contra una persona, por fraude al programa federal de vivienda subsidiada Sección 8.

El portavoz del "Public Housing Fraud Task Force" y de la Oficina del Inspector General del Departamento de Vivienda Federal, agente José Laureano, indicó que el Tribunal de Primera Instancia de Arecibo encontró causa por varios delitos contra Zayme Lugo Reyes.

La mujer es una ex beneficiaria del Programa Sección 8 del Departamento de Vivienda de Puerto Rico. Entre éstos figuran apropiación ilegal de fondos públicos (artículo 193 del Código Penal) y falsedad ideológica (artículo 219 del Código Penal).

Laureano aseguró que en la investigación participaron agentes de su oficina y de la Policía, junto al Departamento de la Vivienda estatal y el fiscal auxiliar, Israel Chico Moya, de la Fiscalía de Arecibo.

Mencionó que este caso es parte de un operativo que busca identificar y atacar el fraude en el Programa de Sección 8, cometido tanto por beneficiarios como arrendadores.

"Todo aquel participante que oculte sus verdaderos ingresos o provea cualquier información falsa al programa de Sección 8, será investigado y procesado en el sistema de justicia criminal federal o estatal, según dicten las circunstancias. Aquella persona que no confíe de que esto será así, podría experimentar de primera mano lo que ocurrirá en los próximos meses en diferentes regiones de Puerto Rico" dijo Laureano.

El secretario del Departamento de Vivienda,Yesef Cordero Lebrón, aseguró que "esta administración no permitirá que personas se beneficien ilegalmente de estos programas, cuando hay familias que realmente lo necesitan".

"Esta persona ocultó ingresos procedentes de su empleo y falsificó documentos. A raíz de esto, indujo al Departamento a otorgarle subsidio de vivienda erróneamente. Esta investigación es parte de un esfuerzo interagencial para acabar con el mal uso que le dan algunas personas a los programas y de esta manera permitir que se beneficien las familias que realmente lo necesitan", explicó el funcionario.