Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

13 de abril de 2010

Yahoo

Washington, 12 abr (EFE).- El Gobierno de EEUU emitió hoy una nueva alerta de viajes a México debido al aumento de la violencia en ese país, y extendió hasta el próximo 12 de mayo la salida de dependientes de funcionarios estadounidenses en los consulados de la frontera.

"La violencia en el país ha incrementado. Es obligatorio que los ciudadanos estadounidenses entiendan los riesgos en México, cómo evitar situaciones peligrosas de la mejor manera posible y a quién contactar si son víctimas", dijo en un comunicado el Departamento de Estado.

La embajada de EEUU en México ha urgido a los ciudadanos estadounidenses a que posterguen cualquier "viaje innecesario" a zonas de los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua, y ha pedido que los que viven o transitan en esa zona extremen las medidas de precaución.

El Departamento de Estado agregó que esta alerta de viajes sustituye a la emitida el pasado 14 de marzo al extender hasta el próximo 12 de mayo la salida autorizada de dependientes de funcionarios estadounidenses en los consulados fronterizos en Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monterrey y Matamoros.

La salida autorizada no afecta a familiares de funcionarios estadounidenses asignados a otras áreas de México fuera de los estados fronterizos, indicó la nota.

El Departamento de Estado reconoció que "millones" de estadounidenses viajan a México por razones de estudios, negocios o turismo sin problemas, y que cerca de un millón de estadounidenses viven en ese país.

Sin embargo, ante el incremento de la violencia, la agencia recomendó el uso del sentido común y de precauciones, evitando áreas de prostitución y narcotráfico.

Los carteles de la droga y elementos criminales asociados han tomado represalias contra individuos que los denuncian o que, a su juicio, representan una amenaza para su negocio, según advirtió el Departamento de Estado.

Entre los ataques más recientes figuran el secuestro y asesinato de dos ciudadanos estadounidenses que residían en Chihuahua.