Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

7 de marzo de 2010

Yahoo

LA HABANA (Reuters) - Cuba exigirá a partir de mayo pólizas de seguro médico para ingresar al país, una medida que incluye a turistas, extranjeros con residencia temporal y cubanos que viven fuera de la isla, informó el sábado la Gaceta Oficial.

Según el acuerdo del Consejo de Ministros, publicado por el sitio digital www.gacetaoficial.cu, quedan exentos de pago los diplomáticos y representantes de las organizaciones internacionales acreditados en la isla.

"Exigir de forma obligatoria a todos los viajeros, extranjeros y cubanos residentes en el exterior, para el ingreso al país, que cuenten con una póliza de seguro de viaje, con cobertura de gastos médicos", dijo el documento.

Según el documento, aprobado a mediados de febrero y que entrará en vigor en mayo, entidades aseguradoras cubanas venderán las pólizas en los puntos de entrada al país.

La medida es válida también para los extranjeros con residencia temporal en la isla, los que deberán contar con seguro médico mientras permanezcan en el país.

Las pólizas de seguro podrán ser expedidas por aseguradoras cubanas o extranjeras reconocidas en la isla.

El turismo es una de las principales fuentes de ingreso de divisas de Cuba, que recibió el pasado año unos 2,4 millones de visitantes de todo el mundo.

Según cifras oficiales, unos 300.000 cubanos residentes en el exterior, la mayoría en Estados Unidos, visitaron a sus familiares en la isla en el 2009.