Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Orejitas
Bookmark & Share

4 de marzo de 2010

Yahoo

(www.neomundo.com.ar ) Mes tras mes, año tras año, los trabajos y las actividades del tiempo libre nos obligan a pasar más tiempo frente a las pantallas de las computadoras. A pesar de que la calidad de éstas ha mejorado notoriamente, pasar horas frente a ellas significa una fuerte carga que puede terminar con molestias oculares.

Los consejos

Los expertos recomiendan algunos consejos sencillos para poder prevenir el cansancio, las molestias, el picor, y los ojos enrojecidos tras una larga jornada de trabajo, o de distensión, frente a la pantalla de una computadora.

Entre recomendaciones figuran las siguientes:

* Parpadear, tomarse un respiro, y tomarse un descanso.

Según las diversas investigaciones al estar mirando una pantalla con un alto grado de concentración durante un largo periodo de tiempo los ojos tienden a parpadear con menor frecuencia de la necesaria. Esto termina generando molestias tales como sequedad en los ojos que, con el tiempo, puede dañar la visión.

Por eso el consejo es recordar parpadear; tomarse un respiro y sacarlos ojo la pantalla durante los tiempos posibles; y tomarse -cada vez que se pueda- un descanso a intervalos regulares alejándose de la computadora.

* La regla 20/20/20

Mientras se trabaja a una computadora o se lee el celular o algún libro digital hay una regla que ayuda a disminuir el cansancio ocular: cada 20 minutos mirar, por un período de 20 segundos, a una distancia de 20 pies (alrededor de 3 metros) de distancia.

Esto permite que los ojos se reenfoquen y, de esa manera, descansen.

* Consultar al oftalmólogo

Si por causas de trabajo es necesario pasar se muchas horas diarias trabajando frente a una pantalla es una buena idea consultar a un oftalmólogo para que, de ser necesario, prescriba algún tipo de lentes que ayuden a los ojos sea a enfocar o a descansar del brillo.

* Realizar consultas anuales Una vez al año es recomendable concurrir a un oftalmólogo para que realice un examen de la vista de manera de prevenir cualquier problemática.

* Monitorear y evitar los reflejos sobre la pantalla.

El canancio ocular puede vitarse en buena medida si disminuimos el reflejo de la luz de una ventana sobre la pantalla. Es cuestión de reacomodar la computadora, o correr una cortina o utilizar un filtro.

Más información en www.neomundo.com.ar