Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

17 de febrero de 2010

El Vocero

San Juan - Personal técnico de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) encontraron 64 irregularidades en los contadores de luz en seis urbanizaciones de Ponce, como parte de los operativos para identificar conexiones eléctricas ilegales y para detectar hurto de electricidad, informó Miguel Cordero, director ejecutivo de la corporación pública.

Cordero explicó que 43 empleados visitaron 854 residencias, entre las urbanizaciones Valle Alto, Haciendas del Monte, Jardines de Ponce, Señorial, Terra Señorial y La Rambla de Ponce, en un operativo que comenzó a las 7:00 de la mañana del sábado, y encontraron irregularidades en el uso de electricidad mediante la instalación de imanes, resistencia en los contadores de luz, sellos de contadores rotos y potencial abierto, entre otras ilegalidades en los equipos de medición.

"Continuamos con nuestros operativos para eliminar el hurto de energía, puesto que esta práctica ilegal nos causa pérdidas millonarias. Hasta el 31 de diciembre de 2009, la Autoridad facturó 17.6 millones por hurto de electricidad. Además, hasta esa fecha habíamos visitado 35.172 clientes a través de toda la Isla y encontrado 5.016 irregularidades en el uso de la electricidad, lo que representa un 14 por ciento de casos positivos con relación a la cantidad de visitas. Mientras que en enero de 2010, facturamos más de 500.000", indicó Cordero.

El Director Ejecutivo de la AEE agregó que aparte de los operativos, la AEE cuenta con el sistema de lectura remota que permite detectar cambios o variaciones en los patrones de consumo de electricidad.