Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

10 de febrero de 2010

El Nuevo Dia

Autos que se apagan en marcha o que se le abren las puertas mientras están en plena carretera son exhibidos frente a la Casa de las Leyes para ejemplificar la necesidad de que se apruebe en la Isla la conocida Ley Limón.

El despliegue de autos defectuosos es parte de una manifestación que realizan los consumidores para exigir que se le de paso a la pieza legislativa, que promovería que los concesionarios le devuelvan su dinero o le cambien el auto defectuoso si en cuatro ocasiones no logran repararlo, informó el presidente de Limónauto.com, Ignacio García Fanco.

Según indicó, el auto que se apaga en marcha lleva dos años en disputa en el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). Mientras, el que se le abren las puertas cuando es conducido, lleva cuatro años en los procesos administrativos sin lograr una solución. Dijo que con la ley aprobada, la atención del problema duraría entre 30 a 60 días.

"Estamos en la etapa final del proceso que lleva cinco años legislándose. El cuatrienio pasado, como sabe todo Puerto Rico, la medida fue vetada por el ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá. Sin embargo, en este cuatrienio fue aprobado en Cámara y Senado, que ya se atendieron", admitió García Franco.

Precisó que el secretario del DACO, Luis Rivera Marín, se presentará hoy ante una vista pública de la Comisión senatorial del Consumidor, para lograr acuerdos que lleven a la aprobación final de la medida. La vista está pautada para la 1:30 p.m.