Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

21 de enero de 2010

Primera Hora

Las asociaciones de Distribuidores de Automóviles y de Dealers de Automóviles se opusieron ayer a la aprobación de la llamada "ley limón" y alegaron que la misma será perjudicial a los consumidores.

El asesor legal de los distribuidores, Luis M. Correa, reclamó además que la propuesta Ley de Cumplimiento de Garantías de Vehículos de Motor tendría el efecto de entorpecer el proceso de reclamaciones sobre garantías de vehículos de motor en Puerto Rico.

Correa y el asesor de los dealers, Luis Rivera Martínez, comparecieron ayer ante la Comisión de Asuntos del Consumidor del Senado que evalúa la medida.

El primero propuso que esa fiscalización permanezca bajo el Departamento de Asuntos del Consumidor y no bajo legislación.

Rivera Martínez reclamó, por su parte, que el mercado de vehículos nuevos es una extensión del distribuidor o el fabricante y, "en ese sentido, cuando hay un defecto se orienta al consumidor donde está el Centro de Servicios para que le reclame al distribuidor o al manufacturero".

Gilberto Arvelo, mejor conocido como Doctor Shoper, coincidió con que las garantías debe honrarlas el distribuidor, pero recalcó que "nosotros necesitamos tener una protección del vehículo, como la ley limón".