Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

16 de noviembre de 2009

El Vocero

San Juan – El presidente del Centro Unido de Detallistas Pedro Malavé censuró, el domingo, la aprobación del proyecto de enmiendas a la Ley de Cierre en la Cámara de Representantes y anticipó que el mismo no creará nuevos empleos.

"Hemos dicho que esto va a representar unos $640 millones menos en ventas del sector detallista. En estos momentos, el 94% de los negocios en Puerto Rico van a estar exentos de la Ley de Cierre, y le van a reducir el salario a la mitad a los empleados que trabajen domingo de ese 94% de los negocios. Si el propósito ha sido crear empleos, hemos visto que no es así porque le eliminaron el requisito de crear un 5% de empleo nuevo... así que vemos que no hay ningún deseo de que se creen esos empleos o que el gobierno pueda fiscalizarlo", mencionó Malavé.

Por eso, el Presidente le solicitó al gobernador Luis Fortuño que medite la situación antes de firmar el proyecto de las enmiendas a la Ley de Cierre, ya que se verán afectados los pequeños y medianos comerciantes.

Por otro lado, Malavé anticipó que el nuevo reglamento del Departamento de Asuntos del Consumidor será impugnado en los tribunales ya que no cumple con la Ley 454 de Flexibilidad Administrativa.