Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

3 de noviembre de 2009

Primera Hora

Diez personas fueron acusadas por fiscalía federal por conspirar para cometer fraude hipotecario, entre ellas el autor intelectual, el desarrollador Joseph McCloskey Diáz, y dos de los compradores, el cantante Aldo Matta y la hermana de la periodista Carmen Dominicci, Nahir Dominicci Chardón.

La jefa interina de fiscalía federal Rosa Emilia Rodríguez explicó que McCloskey es el desarrollador del proyecto Sunirse II y el vendedor ejecutivo de The Castle, ambos en Palmas del Mar, en Humacao.

McCloskey estableció un precio de venta mayor al real y devolvía parte de ese dinero a los compradores.

"Decía que la casa costaba $2.8 millones y acordaba devolver $500,000 al comprador", explicó Rodríguez quien indicó que la investigación se circunscribe a 12 casas vendidas en ambos proyectos entre 2004 y 2006.

En el caso de Matta, adquirió tres propiedades entre 2004 y 2005 y obtuvo préstamos hipotecarios por $4.2 millones de los cuales recibió $600,000 por parte de McCloskey.

El total del esquema fue por $14 millones y las instituciones hipotecarias afectadas fueron First Bank, Doral Mortgage, Santander y RG Mortgage.

Algunas de las hipotecas fueron originadas por Golden Mortgage que las vendió a los otros bancos afectados.

La fiscal del caso Jennifer Hernández detalló que para obtener los préstamos hipotecarios sometían documentos falsos comenzando con el precio de venta además de certificados de depósitos falsos y estados financieros fraudulentos. Al pasar el tiempo y ver que las personas no pagaban las casas, los bancos las ejecutaban.

Los demás acusados fueron identificados como ángel Luis Millán García, Esteban Llanos Manso, Jesús Rafael Suárez Colon, Harold Mestey Villamil, Lorny Seda Rodríguez, Sarahid Gómez Perales y Yhanira Alberty Martínez.

De resultar culpables, enfrentarían hasta 30 años de prisión y multas de hasta un $1 millón.

Por su parte, el jefe del FBI en la Isla, Luis Fraticelli, catalogó a los involucrados como "personas inteligentes pero de temperamento inescrupuloso y temerario".

Rodríguez adelantó que la investigación continúa y que podría haber más arrestos.