Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

28 de octubre de 2009

El Vocero

Una medida que le exige a las agencias del Gobierno que ofrecen servicios esenciales que den un crédito a sus clientes cuando interrumpan los servicios por más de 24 horas fue rechazada por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

"La Autoridad factura por el consumo registrado por el cliente, de manera que el cliente paga por la energía eléctrica utilizada, no por servicios que no se han prestado", sostuvo la AEE en vista pública de la Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara de Representantes.

La AEE, representada en la audiencia pública por Yolanda Ramos, Maribel Santana y Otoniel Cruz de la oficina de asuntos legales, sostuvo que si se obliga a dar un crédito a sus clientes por una interrupción aumentaría el costo del servicio.

Esa corporación sostiene que las interrupciones del servicio eléctrico ocurren por disturbios atmosféricos, problemas en las centrales o por árboles que caen en las servidumbres de las líneas.