Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

13 de octubre de 2009

La Opinion

Conducir un auto te brinda placer e independencia. Ya que un automóvil puede constituir una inversión financiera considerable, es muy importante cuidar sabiamente de esa compra, sobre todo en estos tiempos de turbulencia económica.

"La mayoría de los autos de hoy están diseñados para sobrevivir el descuido de los peores conductores. Generalmente, ninguna parte del automóvil necesita ser cambiada antes de cinco o seis mil millas", dice Ricardo Rodríguez-Long, mecánico certificado por Servicio de Excelencia Automotriz (ASE). "Una inspección preventiva ayuda a planear con anticipación cualquier cambio necesario". Los conductores pueden revisar regularmente la batería, el nivel del refrigerante, los frenos y las llantas.

"Revisar estos elementos usted mismo le ayudará a evitar sorpresas cuando realice el mantenimiento de rutina con su mecánico", añade el entrevistado.

"La mayoría de los fabricantes de autos recomiendan hacer cambios de aceite cada 3,000 millas, pero con el aceite producido actualmente es posible extender este plazo sin dañar las piezas mecánicas de su auto", dijo Rodríguez-Long. ‘Si bien cambiar el aceite cada 3.000 millas no daña el auto, tampoco proporciona beneficios, pero sí implica más gastos".