Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

7 de octubre de 2009

Yahoo

Washington, 6 oct (EFE).- El consejero delegado de General Motors, Fritz Henderson, dará a conocer mañana los últimos detalles de la marcha económica de la compañía y su plan de reestructuración tras las graves pérdidas en ventas que el fabricante sufrió en septiembre.

El pasado 1 de octubre General Motors (GM) dijo que sus ventas en Estados Unidos durante septiembre cayeron un 45 por ciento, casi tres veces más que Toyota y nueve veces más que Ford.

General Motors salió de la quiebra el pasado 10 de julio tras pasar 40 días bajo la protección de los tribunales y con un nuevo accionariado controlado por el Gobierno de Estados Unidos.

A pesar de su mayoría accionarial, Washington se ha comprometido en varias ocasiones a dejar total libertad de acción al equipo directivo de General Motors.

Tras la salida de la quiebra, Henderson se comprometió a ofrecer de forma periódica detalles sobre la marcha de la compañía que ha decidido eliminar cuatro de sus ocho marcas (Hummer, Saturn, Saab y Pontiac) y vender su división europea, Opel.

El pasado 10 de septiembre, el consejo de administración de GM aprobó la venta del 55 por ciento de la alemana Opel a la empresa canadiense Magna y su socio, la institución financiera rusa Sberbank.

La semana pasada, y de forma inesperada, GM anunció que la venta de Saturn al distribuidor de automóviles Penske había sido cancelada por lo que ahora eliminará la marca. El mismo destino espera a Pontiac.

GM también está teniendo dificultades para vender el fabricante de todoterrenos Hummer.

La cuarta marca, la sueca Saab, fue entregada a las autoridades de Estocolmo.

En los últimos días también se ha sabido que el director financiero de GM, Ray Young, dejará en las próximas semanas la compañía lo que podría abrir la puerta para una amplia reestructuración del cuerpo directivo del fabricante.