Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

14 de septiembre de 2009

Es una carta que se distribuye, sobre todo, a través de Internet. Ofrece la posibilidad de compartir con el remitente, un empleado del gobierno nigeriano, millones de dólares que intenta sacar ilegalmente del país. Para ello, el timador solicita información sobre las cuentas bancarias y datos de identificación de la víctima.


A continuación, se le pide dinero para sobornar a funcionarios públicos, pagar impuestos o tasas legales... con la promesa de que estas cantidades serán devueltas con creces. Cuando el pringado se cansa de enviar dinero, los timadores ya han aprendido a utilizar la información personal y el proceso de envío de cheques desde su cuenta bancaria, y le dejan sin dinero.


Aunque parece que nadie se puede creer esta historia, según el F.B.I., los timadores consiguen millones de dólares al año con este sistema.


Algunas víctimas han sido encarceladas en Nigeria, acusadas de intentar conspirar para fuga de capitales.


Otras modalidades son la carta que te informa de que has ganado un estupendo premio de lotería de un país extranjero. Dicen que quieren promocionar su lotería en tu país y que por eso darán un premio a un habitante al azar. "Sólo" hay que dar los datos bancarios, para que se pueda realizar el ingreso, y pagar por anticipado el coste de la trasferencia, los impuestos...


Parece otra tontería, pero también hay quien se lo cree. Sólo hay que intentarlo cientos o miles de veces.

Siempre hay alguien que cae.