Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

28 de julio de 2009

El Nuevo Dia

La tasa de morosidad en los préstamos hipotecarios continúa en ascenso en Puerto Rico y sólo entre enero y mayo se reportaron un total de 335,993 hipotecas en delincuencia o con más de 30 días de atraso en el pago mensual, informó el comisionado de Instituciones Financieras, Alfredo Padilla.

La cifra más alta de morosidad se reportó en mayo con 68,863 casos, de un universo de 448,75 hipotecas.

Sin embargo, el funcionario aclaró que, aunque la morosidad se ha disparado, las ejecuciones de hipoteca han ido en descenso.

"En el año 2008 tuvimos la cantidad de 2,357 casos; eso de un total de alrededor de 450,000 hipotecas que aproximadamente tenemos en el mercado de Puerto Rico. Estamos hablando de que eso representa el medio del 1% de las hipotecas", dijo Padilla.

Agregó que el porcentaje de ejecuciones promedio en Estados Unidos es mayor y ronda el 0.80%.

"Los datos para este año 2009, hasta mayo, reflejan un patrón parecido al 2008, por lo que yo creo que vamos a estar al mismo nivel o hasta un poco por debajo de las ejecuciones de 2008", indicó Padilla.

El total de ejecuciones en lo que va de año totaliza 850. El comisionado recomendó a los titulares de hipoteca que enfrenten problemas que se comuniquen y con su banco para informarse de planes de ayuda.