Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

2 de julio de 2009

La Opinion

WASHINGTON, D.C. (EFE).— El gobierno confirmó ayer que no proporcionará más financiación a General Motors (GM) si el fabricante de automóviles no sale de bancarrota antes del 10 de julio, lo que en la práctica supondrá la liquidación de la empresa.

Henry Wilson, integrante del Grupo Presidencial del Automóvil (GPA), creado por el presidente Barack Obama para reestructurar el sector, afirmó ayer ante el juez que supervisa la quiebra de GM que el compromiso de la Casa Blanca con la empresa "no es indefinido".

Ayer, el presidente y consejero delegado de GM, Fritz Henderson, ya había indicado que el gobierno dejará de financiar la empresa el 10 de julio si el juez Robert Gerber, del Tribunal de Quiebras de Nueva York, no autoriza la creación de la "nueva GM".

GM se declaró en quiebra el pasado 1 de junio ante la imposibilidad de reestructurar su deuda de 27,100 millones de dólares.

La empresa y el gobierno quieren que Gerber autorice la venta de los activos rentables de GM a la "nueva GM" y que los activos deficitarios se queden en la "vieja GM" para su liquidación.

Un grupo de acreedores se opone al plan, al entender que el sindicato United Auto Workers (UAW) está recibiendo un trato preferencial.

El plan de Washington es dar 50,000 millones de dólares a la "nueva GM" para que compre los buenos activos de GM, lo que permitiría el renacimiento de la compañía sin deudas, a cambio de alrededor del 60% de las acciones de la nueva empresa.

El fallo se podría producir en los próximos días.