Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

1 de julio de 2009

Ignacio Garcia - Limonauto.com

La Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara de Representantes rindió en la noche de ayer un informe negativo al proyecto sustitutivo del Senado a la "ley limón", poniendo fin a la posibilidad de que se apruebe una "ley limón" como producto de la primera sesión legislativa del cuatrienio.

A pesar del revés sufrido por la "ley limón", Ignacio García, presidente de la organización sin fines de lucro
www.limonauto.com , se mantiene confiado en que se logre aprobar la medida antes de que culmine el presente año.

"Mientras reconoceos que el panorama se nos ha complicado un poco, encontramos refugio en el hecho que por segundo cuatrienio consecutivo la "ley limón" obtuvo un voto unánime en ambos cuerpos legislativos. Eso demuestra que los legisladores reconocen la importancia de esta medida", dijo
García.

García destacó que la versión sustitutiva de la "ley limón" reduce sustancialmente el proyecto original en detrimento de los derechos de los consumidores. Como modo de ejemplo, citó el hecho que la versión sustitutiva reduce el proyecto original de 46 páginas a sólo 13. Además, elimina 10 artículos y 28 definiciones de suma importancia.

"Nos parece que algunos de los cambios propuestos por la senadora Lornna Soto son acertados. No obstante, eso no justifica el que se pretenda descartar por completo un proyecto que tomo más de cuatro años en su elaboración por un sustitutivo que nunca ha sido objeto del más mínimo análisis o discusión pública", añadió.

Según García, el representante Jorge Navarro Suarez, autor de la "ley limón", presentará tan pronto inicie la próxima sesión legislativa en agosto un nuevo proyecto que armonice las diferencias sustanciales entre las versiones de la "ley limón" de la Cámara y Senado.

"Nosotros en
www.limonauto.com haremos todo en nuestro poder para que se logre un consenso entre Cámara y Senado que evite que los consumidores terminen pagando por los platos rotos de todo este revuelo político. Sólo la industria automotriz se beneficia de este tranque innecesario", puntualizó.

La "ley limón" busca eliminar demoras injustificadas por parte de los concesionarios de autos durante la prestación de servicio en garantía.

La medida establece que se debe otorgar un carro nuevo o se debe rembolsar el dinero a un consumidor que haya tenido que llevar su auto nuevo a arreglar en cuatro o más ocasiones por el mismo problema.

Puerto Rico es la única jurisdicción estadounidense que no tiene una ley a esos fines.