Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

10 de mayo de 2009

El Nuevo Herald

Apartir del lunes, va a costar dos centavos más enviar una carta. El precio de un sello de primera clase subirá a 44 centavos, aunque la gente que planificó y acumuló sellos Forever seguirá pagando la tasa más baja.

Es el tercer año consecutivo en que los precios suben en mayo bajo un nuevo sistema que permite aumentos anuales mientras no excedan la tasa de inflación del año anterior.

Aunque el aumento significará nuevos ingresos, la oficina postal sigue luchando financieramente mientras una mayor cantidad del lucrativo correo de primera clase es desviado a la Internet, y la recesión desalienta a que los negocios manden su habitual volumen de anuncios.

El Servicio Postal, que no recibe subsidio de los contribuyentes, perdió $2,800 millones el año pasado y ahora tiene un déficit de $2,300 millones cuando sólo estamos a la mitad del año.

El Director General de Correos John Potter le ha pedido al Congreso permiso para reducir la entrega de correo a cinco días a la semana. La agencia está ofreciendo temprano retiro a sus trabajadores, consolidando el exceso de capacidad en el procesamiento del correo y las redes de transporte, realineando las rutas de los cargueros, paralizando la construcción de nuevas instalaciones, congelando los salarios de funcionarios y ejecutivos a los niveles del 2008, y reduciendo los presupuestos de viaje.

Aun así, no es probable que el índice de aumento pueda compensar las pérdidas y se mantiene la posibilidad de que la oficina postal pueda quedarse sin fondos antes del fin del año presupuestario, el 30 de septiembre.

La oficina postal pudiera haber citado circunstancias extraordinarias y haberle pedido un mayor aumento a la Comisión Reguladora Postal independiente, pero sus funcionarios temían que sólo fuera a significar una mayor disminución en el volumen de correo y mayores pérdidas.

Potter ha buscado cambios congresionales en cómo la oficina postal prepaga por la atención médica de los retirados para rebajar su costo anual en $2,000 millones.

Aunque la nueva tasa de 44 centavos cubre la primera onza de correo de primera clase, el precio de cada onza adicional seguirá igual, a 17 centavos.

Los funcionarios postales estiman que el aumento le costará unos $3 anuales al hogar promedio.

Otros cambios que entrarán en vigor mañana:

- Los sellos de las postales aumentan un centavo, a 28 centavos. - La primera onza de un sobre grande aumenta 5 centavos, a 88 centavos. - La primera onza de un paquete aumenta 5 centavos, a $1.22. - Los nuevos precios de las cartas y las postales internacionales son, por una onza, 75 centavos para Canadá; 79 centavos para México y 98 centavos para el resto del mundo. La mayoría de los precios de servicios de embarque del Servicio Postal se ajustaron en enero y no van a cambiar en mayo.