Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

6 de mayo de 2009

La Opinion

WASHINGTON, D.C. (EFE) .— El presidente de EEUU, Barack Obama, y los líderes demócratas del Congreso alcanzaron ayer un acuerdo sobre un proyecto de ley para incentivar la venta de vehículos, que ha sufrido su peor caída en cerca de 30 años, dijo ayer la Casa Blanca.

El acuerdo pone fin a una serie de negociaciones entre legisladores de estados con fuerte industria automovilística, que buscan optimizar la venta de vehículos, y los legisladores que promueven el uso de vehículos más eficientes.

La ley, denominada "dinero por chatarra", autoriza un plan de un año en el que se ofrecería a los consumidores cupones de hasta 4,500 dólares para que se deshagan de vehículos viejos que consumen mucho combustible y compren modelos de mayor eficiencia.

La meta es incentivar la compra de un millón de vehículos nuevos en los próximos doce meses.

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, dijo que el presidente Obama discutió los pormenores del proyecto de ley con los demócratas del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes durante una reunión ayer en la Casa Blanca.

Según Gibbs, Obama felicitó a los legisladores por "agilizar un plan que ayudará a la industria automovilística estadounidense y proveerá a los estadounidenses automóviles más ecologistas".

La Casa Blanca respalda el plan, que debe ser aprobado por ambas cámaras del Congreso, porque ayudaría a aumentar las ventas de automóviles nuevos y eliminaría de las autopistas los modelos antiguos que contribuyen a la contaminación ambiental.

El legislador demócrata John Dingell explicó en un comunicado que el acuerdo beneficiaría principalmente a los consumidores que reemplacen sus vehículos que recorren 18 millas por galón de gasolina (equivalente a un consumo de 13 litros por cada cien kilómetros), y los incentivos monetarios aumentarían dependiendo de la rendición por uso de combustible del vehículo nuevo.

También se ofrecerían incentivos a los dueños de camionetas y vehículos todoterreno, y para los de camiones de carga fabricados en 2001 o en años anteriores.

Varios países europeos, entre ellos Francia, Italia, Alemania y España, han experimentado con planes similares para eliminar la chatarra de las autopistas. El Reino Unido adoptó una iniciativa similar este mismo mes.

Sin embargo, en Estados Unidos el plan tiene detractores que consideran que es demasiado limitado y no aportará un crecimiento sostenible para la venta de automóviles ecologistas a largo plazo.