Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

14 de abril de 2009

Ignacio Rivera

La difícil situación económica ha forzado a muchos consumidores a abandonar sus intenciones de adquirir autos nuevos y, en su lugar, comprar vehículos usados. Mientras la compra de un auto usado puede conllevar un ahorro notable de dinero, trae consigo un riesgo económico sustancial para el consumidor toda vez que las garantías de los mismos son extremadamente limitadas.

Para intentar remediar dicha situación, la Cámara de Representantes considera la aprobación de una Resolución Conjunta que ordenaría al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) a enmendar su Reglamento de Garantías de Vehículos de Motor para ampliar las garantías de los autos usados.

Según reza la exposición de motivos de la Resolución Conjunta de la Cámara 65, es la queja continua de los consumidores que no cuentan con los recursos necesarios para comprar un vehículo de motor nuevo que las garantías que ofrecen los concesionarios sobre los autos usados no son suficientes para darles la oportunidad de recuperar parte de la inversión antes de comenzar a gastar en reparaciones.

Ignacio García, presidente de la organización sin fines de lucro www.limonauto.com , acogió con gran beneplácito el que se este considerando ampliar las garantías de los autos usados, pero advirtió que no será suficiente para proteger a los consumidores.

"El problema que tenemos es que el Reglamento de autos del DACO esta repleto de lagunas que hacen casi inservibles las garantías de los autos, ya sean nuevos o usados. Estaremos colaborando con la Cámara incluir en la Resolución Conjunta un mandato para que el DACO enmiende de una vez por todas gran parte de su Reglamento", dijo García.

García además urgió a la Cámara de Representantes a aprobar la tan discutida "ley limón".
La "ley limón" fue aprobada unánimemente por ambos cuerpos legislativos durante el pasado cuatrienio, pero fue vetado por el entonces gobernador Aníbal Acevedo Vilá. Puerto Rico es la única jurisdicción americana que no cuenta con una "ley limón".

Para obtener más información sobre la "ley limón", así como averiguar como apoyar la aprobación de la misma, pueden visitar a
www.limonauto.com