Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

16 de marzo de 2009

Facua.org

El presidente de EEUU ha anunciado la creación de un grupo de trabajo intergubernamental para la seguridad alimentaria. Barack Obama denuncia que la situación actual es "inaceptable" y supone un "riesgo real para la salud pública", informa la agencia AFP.

La media de denuncias por alimentos contaminados en EEUU se sitúa en 350 al año, mientras que a principios de los años 90 era de un centenar, según datos de la Casa Blanca.

Este nuevo grupo de trabajo deberá coordinar la acción del Gobierno para mejorar y hacer respetar las leyes sobre seguridad alimentaria. Además, Obama ha nombrado a Margaret Hamburg, experta en bioterrorismo, al frente de la Agencia de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés), organismo que vela por la seguridad de los suministros alimenticios.

Obama ha anunciado que su Administración invertiría mil millones de dólares para reforzar la seguridad alimentaria y modernizar los laboratorios del FDA. "Espero que me presenten propuestas lo más rápido posible", ha afirmado el presidente estadounidense en su alocución radiofónica semanal. "La seguridad alimentaria es algo que me tomo muy en serio, no sólo como presidente, también como ciudadano", ha concluido.

El anuncio llega después de una serie de problemas alimentarios que han afectado a los consumidores norteamericanos en los últimos años. En 2006, toneladas de espinacas tuvieron que ser retiradas de restaurantes y supermercados después de que se descubriese que estaban contaminadas por una bacteria mortal.

El año pasado se tuvieron que tomar medidas similares con la pimienta y los tomates tras una alerta de salmonela. Además, cacahuetes contaminados incluidos en alimentos de numerosas firmas provocaron numerosos enfermos y nueve muertos en todo el país.