Inicio  





 Lo Más Visto
- Se deteriora la situación financiera de los consumidores en el segundo trimestre
- Tildan al Cartel de los Soles de “farsa mediática” para justificar intervencionismo de Estados Unido
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.
- Jefe del Tesoro de EE.UU.: "Estamos recaudando ingresos récord" gracias a los aranceles de Trump




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

27 de febrero de 2009

Reuters

WASHINGTON (Reuters) - El plan de presupuesto del presidente Barack Obama apoya un sistema para permitir a las personas comprar medicamentos provenientes de otros países, los cuales suelen tener precios más bajos que en Estados Unidos, según un proyecto difundido el jueves.

Obama respaldó la idea durante su campaña presidencial, pero sus asesores expresaron cierta cautela cuando surgieron problemas con lotes del anticoagulante heparina que habían sido fabricados con ingredientes contaminados de origen chino.

"El presupuesto respalda los nuevos esfuerzos de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) para permitir que los estadounidenses compren fármacos seguros y efectivos de otros países", indicó el proyecto.

No estaba claro qué nuevos esfuerzos estaba realizando la FDA para allanar el camino a este tipo de importaciones y el portavoz de la agencia no pudo ser localizado inmediatamente para realizar comentarios.

La FDA se opuso a un plan de esta clase durante el Gobierno del ex presidente George W. Bush.

Países como Canadá pueden vender medicinas a niveles más económicos porque sus gobiernos ayudan a controlar los precios.

Laboratorios farmacéuticos y otros críticos han señalado que permitir a los estadounidenses comprar fármacos provenientes del exterior privaría a la industria local de los fondos necesarios para investigar nuevas terapias y estancaría la innovación.