Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

12 de febrero de 2009

El Nuevo Herald

Más de la cuarta parte de las estaciones más grandes de televisión en Estados Unidos tienen previsto suspender sus transmisiones analógicas el 17 de febrero, apegándose a la fecha original a pesar del deseo del gobierno del presidente Barack Obama de que aguarden hasta junio para difundir su programación exclusivamente con señal digital.

La semana pasada, el Congreso dio a las televisoras hasta el 12 de junio para suspender sus transmisiones analógicas, con la intención de darle a los telespectadores más tiempo para prepararse. El fondo federal que subvencionó la adquisición de aparatos convertidores de señal, para quienes deseen conservar sus tradicionales televisores de señal analógica, se ha agotado y ya hay una lista de espera para obtener cupones para obtenerlos.

El retraso puso en aprietos a las estaciones de televisión, que quedaron en libertad de decidir cuándo dejar de transmitir con señal analógica. La mayoría había planeado desde hace años hacerlo el 17 de febrero y muchos habían calendarizado sus trabajos de ingeniería.

La Comision Federal de Comunicaciones (FCC) dijo el martes que 491 de las 1.796 estaciones de televisión de Estados Unidos le indicaron su intención de apegarse a la fecha del 17 de febrero. La FCC se reservó el derecho de negarle a estaciones individuales la suspensión anticipada de sus transmisiones analógicas.

San Diego será la ciudad más grande que dejará de transmitir en señal analógica de tres cadenas de televisión: CBS, ABC y Fox.

Ciudades de menor tamaño que suspenderán por completo o la mayoría de sus transmisiones analógicas incluyen Oklahoma City y Tulsa, ambas en Oklahoma; Charleston y Greenville, Carolina del Sur; Dayton, Ohio; Springfield, Illinois; Burlington, Vermont; Bakersfield, California; Binghamton, Nueva York; Casper, Wyoming; Lincoln, Nebraska; Lubbock, Texas; Móvil, Alabama; y Sioux Falls, Dakota del Sur.

Las cadenas más importantes, que poseen 85 estaciones principalmente en ciudades grandes del país, se han comprometido a abandonar la señal analógica el 12 de junio. Las estaciones en mercados menores probablemente resientan más la carga económica de mantener las transmisiones analógicas durante otros cuatro meses.

La transición a la televisión digital es obligatoria en Etados Unidos porque la señal digital es más eficaz que la analógica. El fin de las transmisiones analógicas liberará un espacio valioso en las ondas hertzianas de la nación que permitirá utilizarlo para servicios inalámbricos comerciales y redes de los servicios de urgencias.